AVISADOR DE RADAR

Somos especialistas en la instalación de sistemas de aviso de radares 100% LEGALES

Un avisador de radar puede ser un gran aliado para que nuestra conducción sea más tranquila y segura. Aumenta el margen de reacción frente a un radar desconocido y evita que un descuido se convierta en una multa o pérdida de puntos de carnet. Evita sustos y disfruta de conducir!

IMPORTANTE!
En el paquete de reformas recogidas en el anteproyecto de ley ya aprobado por el Consejo de Ministros, se incluye la de sancionar a aquellos conductores que lleven detectores de radar en el vehículo.

Actualmente, la ley contempla únicamente como infracción grave utilizar detectores de radar. Así se especifica en el Artículo 76 de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre).

Pero con la reforma de esta regulación será considerado como infracción grave llevar estos sistemas en el coche y no sólo utilizarlos como ha venido ocurriendo hasta ahora. Con esta modificación se sancionará su mera tenencia.

De esta manera, llevar este tipo de dispositivo pasará a suponer una infracción grave, lo que acarrea 200 euros de multa y la resta de tres puntos del carnet de conducir.

Hay que recordar que los sistemas de detección de radar lo que hacen es identificar la frecuencia del cinemómetro y avisar al conductor de su presencia. Es decir que, por ejemplo, los conductores pueden advertir que se está realizando un control de velocidad con un radar móvil y levantar el pie del acelerador para evitar la consiguiente multa.

Hay que tener en cuenta que un detector de radar no es un inhibidor, una tecnología que anula la señal que emite el radar, bloqueando su acción e impidiendo que detecten y sancionen un exceso de velocidad. En este caso, llevar instalado un inhibidor está tipificado como una infracción muy grave y la sanción se fija en 6.000 euros y la resta de seis puntos.

Los avisadores de radar siguen siendo completamente legal tanto llevarlos como utilizarlos. Estos sistemas lo que hacen es consultar la base de datos de la DGT y otros organismos, indicando la posición del dispositivo de control de velocidad.